Tamshiyacu: Absuelven a Tamshi de denuncia por deforestar casi 2 mil hectáreas de bosques primarios en Loreto

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Este viernes 18 de diciembre, la Sala de Apelaciones de Loreto a cargo del juez Guillermo Bendezú, decidió absolver en segunda instancia a Rubén Espinoza, ex directivo de Cacao del Perú Norte (actualmente Tamshi S.A.C.) de la sentencia por ocho años por el delito de tráfico de madera. Asimismo, se decidió revocar la reparación civil […]

Loreto: Poder Judicial emitirá fallo sobre caso de deforestación en Tamshiyacu

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Este viernes 18 de diciembre la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Loreto emitirá su fallo sobre el caso Tamshiyacu, que consiguió en primera instancia, una histórica sentencia contra la empresa Cacao del Perú Norte S.A.C, sucursal local de United Cacao (actualmente Tamshi S.A.C.). La empresa fue denunciada por deforestar […]

Loreto: Denuncian nuevo derrame de petróleo de Frontera Energy en Lote 192

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

En alerta. El sábado 12 de diciembre el monitor achuar Natanael Sandi de la Federación de Comunidades Nativas de la Cuenca del Corrientes (FECONACOR), dio aviso sobre un nuevo derrame de petróleo en su comunidad José Olaya, proveniente de viejas tuberías de la base de Shiviyacu, en Lote 192, en la región Loreto.  Esta nueva […]

Medio millón de indígenas del bosque amazónico piden ayuda para enfrentar pandemia

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Más de quinientos mil indígenas que viven en el bosque amazónico de las Cuencas Sagradas (Ecuador y Perú), se han organizado para solicitar al Estado que les brinde el apoyo para combatir la pandemia. Las poblaciones buscan explotar sus recursos y mejorar la calidad de vida que tienen en la actualidad, pues aseguran que no […]

Comunidades piden al Congreso que se investigue asesinato de 3 indígenas en Lote 95

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) y la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (AIDECOBAP), lograron que su denuncia contra los responsables por la muerte de tres indígenas kukamas, durante las protestas que ocurrieron el pasado 8 de agosto, en el Lote 95, en Loreto, sean recogidas por una […]

Ucayali: cadáveres de familia indígena asesinada llevan un mes sin ser levantados

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Cuatro miembros de una familia del pueblo indígena Mastanahua en situación de contacto inicial, fueron asesinados en la comunidad nativa de Santa Rey, provincia de Purús, región Ucayali, el pasado 13 de noviembre.  Hasta la fecha, el Ministerio Público no ha ejecutado el levantamiento de los cadáveres del grupo familiar, los cuales ya se encuentran […]

Defensores indígenas amenazados exigen protección del Estado

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Temen por sus vidas. Ocho líderes indígenas de Ucayali, Huánuco y Pasco llegaron hace una semana a Lima para solicitar seguridad de parte del Gobierno de Francisco Sagasti, puesto que están siendo amenazados por mafias del narcotráfico, taladores ilegales e invasores. Durante los primeros días de diciembre, los líderes amenazados de muerte tuvieron varias reuniones […]

Gobierno llegó a compromisos con líderes indígenas amenazados

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Líderes indígenas de la Selva Central llegaron la semana pasada a Lima exigiendo protección y medidas para las problemáticas que afectan sus territorios, como actividades ilícitas y amenazas a sus defensores ambientales. Los dirigentes lograron reunirse con las autoridades pertinentes, quienes  asumieron distintos compromisos.  Ellos lograron reunirse con ministros, viceministros, congresistas y jefes de organismos […]

Demandan incorporar a todas las comunidades indígenas en base del Mincul

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Organizaciones indígenas solicitaron que se incorporen a todas las comunidades campesinas y nativas del Perú en la Base de Datos de Pueblos Indígenas u Originarios (BDPI) del Ministerio de Cultura (Mincul). El pedido se realizó debido a que existe una preocupante imprecisión de la información que se tiene sobre las comunidades indígenas y campesinas, según […]