La formalización minera y el avance de la minería ilegal en la Amazonía

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Por: Carolina Morales Esteban La minería ilegal afecta a cientos de comunidades indígenas de la Amazonía peruana, contamina ríos con dragas y pequedragas que arrojan mercurio a las aguas. Incluso la pandemia de la Covid-19 no pudo paralizarla. Con la nueva ley de formalización minera dada por el Congreso de la República que amplía el […]

Poder Judicial anula operación de minera Afrodita y pide consulta previa para pueblo awajún

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La Sala civil de la provincia de Utcubamba (Amazonas) declaró el último 29 de marzo nulas tres resoluciones en segunda y última instancia relacionadas a las actividades de la empresa minera Afrodita en la Cordillera del Cóndor.  Entre las resoluciones anuladas se encuentran la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), el plan de minado y el […]

Líderes indígenas rechazan Lote 64 en reunión con relator de la ONU

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El territorio indígena de los achuar y wampís, ubicado en Amazonas y Loreto, se ha visto en reiteradas veces amenazado por petroleras. Recientemente, Petroperú ha vuelto a insistir en la explotación del Lote 64, ubicado en Loreto. Por ello, durante la visita del  Relator de la ONU sobre Desechos Tóxicos y Derechos Humanos, Marcos Orellana, […]

Pueblos indígenas de la Amazonía se pronuncian sobre derrame petrolero en Ventanilla

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El Gobierno Autónomo de la Nación Wampís y el Pueblo Achuar del Pastaza, ubicados en Amazonas y Loreto, se pronunciaron frente al derrame petrolero de Ventanilla, y remarcaron su rechazo a la actividad petrolera del lote 64 (Loreto), que está concesionado sobre sus territorios.  En el comunicado, emitido este lunes 24 de enero, señalaron su […]

Otorgan Lote 64 a PetroPerú, pero pueblos indígenas rechazan actividades extractivas

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La expansión de las industrias extractivas y las economías ilegales son una creciente amenaza para los ecosistemas y para los pueblos indígenas de la Amazonía, por ello se organizan para hacerle frente a estas problemáticas.  Recientemente, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó mediante decreto supremo la modificación del contrato para la exploración y […]

Comunidades preocupadas por carretera que podría acrecentar economías ilegales en Amazonas

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Gran preocupación manifestaron las comunidades indígenas que se ubican en el tramo del Proyecto de la carretera Urakuza – Huampami, y que atraviesa los centros poblados del mismo nombre en los distritos de Nieva y El Cenepa, ubicados en la provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas, por los impactos que podría causar esta carretera […]

El Covid-19 dificultó la atención de anemia y desnutrición infantil en Amazonas

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La Covid-19 ha golpeado gravemente a las comunidades indígenas de la provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas, en medio de problemas crónicos de salud ya existentes, como la anemia y la desnutrición infantil (DCI). Según el informe “Balance General de los Servicios de Salud del Estado en el territorio de los pueblos indígenas awajún […]

Actividades ilegales aceleran la deforestación en los territorios indígenas

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Durante la pandemia, se ha visto intensificada la expansión de actividades ilegales que vienen afectando directamente a los territorios indígenas, sobre todo los ubicados en la zona amazónica de varios países sudamericanos, y entre ellos el Perú. Según reporte el portal Mongabay Latam, desde marzo de 2020 hasta la fecha, 724 557 alertas de deforestación […]

Hay sólo ocho efectivos policiales para combatir la minería ilegal en El Cenepa

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

A la fecha, únicamente ocho efectivos policiales se encuentran destacados para combatir la minería ilegal en El Cenepa (región Amazonas). Esta cifra se ha venido reduciendo, desde los 68 efectivos destacados en el período 2019-2020. Así se desprende del informe del Grupo de Trabajo Amazonas, presidido por el Ministerio del Interior, sobre los avances en […]

Elecciones 2021: Pueblos indígenas rechazan que se anule sus votos

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Las comunidades indígenas de Amazonas y Loreto mostraron el domingo 6 de junio, día de las elecciones presidenciales, una necesidad de cambios urgentes con su voto. Las provincias de Condorcanqui y Datem del Marañón, territorio de los Awajún y Wampis, cerraron hasta el miércoles casi en su totalidad el conteo de sus actas, las cuales […]