Amazonía Norte Indígena: Diálogo y priorización ante el riesgo de muerte por discriminación, pandemia, contaminación y represión

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Marlene Castillo Considerando la gravedad del suceso trágico del 9 de agosto, donde fallecieron tres personas del Pueblo Kukuma a consecuencia de la ráfaga de disparos con bala por parte de la policía, en medio del conflicto con la empresa Petro Tal del Lote 95, este artículo busca mostrar la situación límite que viven los […]

Incertidumbre en los Avances de Compromisos del Estado con Federaciones Indígenas de las Cuencas del Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Desde el año 2012, federaciones y comunidades indígenas de la Amazonía norte de Perú, cuyos territorios son afectados por la actividad petrolera de los lotes 192 (ex 1AB) y 8, desarrollan reuniones de trabajo con el Estado peruano para solucionar la problemática socio-ambiental que los aqueja; esto de forma oficial, por medio de comisiones multisectoriales. […]

Transportes invertirá US$87 millones para el sistema hidroviario de la Amazonía

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Durante su exposición en la III Cumbre Empresarial ASPA: “Perú: Un País de Oportunidades”, el Ministro Carlos Paredes anunció una inversión de US$ 87 millones para la Amazonía. Lima, 03 de oct.- Esta inversión apuntará al desarrollo del sistema hidroviario de la Amazonía que permitirá mantener la navegación en condiciones seguras los 365 días del […]

Se firma adenda del Convenio de Reconocimiento y Titulación de Territorios Comunales

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Ayer se firmó la adenda del Convenio de Reconocimiento y Titulación de Territorios Comunales”, con la AIDESEP, FECONACO Y ORPIO. Loreto, 18 de set.-Agricultura estuvo representado por el director, Ing. Luis Fernando Benítez Hidalgo, y por las comunidades nativas el presidente de la Asociación Interétnica de la Amazonía Peruana -AIDESEP, Alberto Pizango Chota. Al término […]

El Cenepa: violación de la soberanía nacional, amenaza armada y defensores awajún en riesgo

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El REINFO no sólo ampara estatalmente a la minería ilegal cómplice de violación de la soberanía nacional sino también altamente peligrosa para la integridad, tranquilidad, libertad personal y familiar de las y los defensores awajún en Alto Comaina, como para la integridad territorial y autonomía de las comunidades nativas. Por Marlene Castillo Fernández* Intangibilidad de la […]

Movilización indefinida en Loreto: pueblos indígenas exigen atención por derrames petroleros

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Más de 100 comunidades indígenas quechua, kichwa, achuar, kukama y urarina tomaron el control territorial del río Marañón a la altura de San Pedro de Urarinas desde el 20 de noviembre, como parte de una gran movilización por la falta de voluntad política del Estado peruano para cumplir sus compromisos y acuerdos con las comunidades […]

Amazonas: Inician atención a derrame y deslindan a comunidades awajún de cortar oleoducto

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Este 27 de enero, especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) supervisaron el derrame de petróleo ocurrido el 19 de enero en el Tramo II del Oleoducto Norperuano, cerca de la comunidad nativa Paantam y Paraíso, en el distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui, en Amazonas, y a 3 km de las movilizaciones […]

Loreto: protesta se mantiene en Cuninico debido a los derrames petroleros

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La comunidad de Cuninico, ubicada en el distrito de Urarinas (Loreto), sigue siendo afectada por varios derrames petroleros. El último de ellos ocurrió el 16 de septiembre, por lo que iniciaron las protestas el 01 de noviembre, bloqueando un área del río Marañón y reteniendo por horas a embarcaciones para conseguir la atención del Estado […]

Loreto: Pueblos indígenas afectados por petróleo en paro indefinido y exigen pronta respuesta del Estado

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Los pueblos indígenas de las cuencas del Pastaza, Corrientes, Tigre, Marañón y Chambira iniciaron un paro indefinido el 05 de octubre, debido a la falta de cumplimiento del gobierno peruano para atender los impactos de la actividad petrolera en sus territorios ubicados en el Lote 192 y 8, y a lo largo del Oleoducto Norperuano, […]