Defensores awajún son declarados inocentes

Defensores Awajún son declarados inocentes tras ser criminalizados por defender su territorio

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Los defensores ambientales Awajún que fueron denunciados por “secuestro” en el 2018 por retener a personas no identificadas en su territorio ubicado en El Cenepa, Amazonas, fueron declarados inocentes. Así lo informó la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC) a través de un comunicado compartido este miércoles 06 de octubre.  Como […]

Nación wampis rechaza actividades petroleras en lote 64

Nación Wampis rechaza actividades petroleras en Lote 64 y pide se respete su posición

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Gran preocupación expresaron los líderes y lideresas del Gobierno Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) a través de un pronunciamiento publicado el martes 05 de octubre, por el anuncio del Gobierno peruano de explorar y explotar hidrocarburos en el Lote 64, ubicado en las regiones de Loreto y Amazonas, y que comprende el territorio Wampís […]

Pueblos indígenas de Loreto en protesta por contaminación petrolera

Loreto: Pueblos indígenas en paro y protesta por contaminación petrolera

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

En movilización. Los pueblos indígenas de Loreto iniciaron un paro indefinido contra la actividad petrolera que contamina sus territorios desde hace más de 50 años. Ellos exigen la presencia del presidente Pedro Castillo para tratar el cierre de brechas y el desembolso de fondos para reparar los pasivos ambientales dejados en esta zona.  Desde la […]

Comunidades-indigenas-rechazan-actividades-extractivas-en-lote-64

Otorgan Lote 64 a PetroPerú, pero pueblos indígenas rechazan actividades extractivas

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La expansión de las industrias extractivas y las economías ilegales son una creciente amenaza para los ecosistemas y para los pueblos indígenas de la Amazonía, por ello se organizan para hacerle frente a estas problemáticas.  Recientemente, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó mediante decreto supremo la modificación del contrato para la exploración y […]

Defensores-de-Amazonas-criminalizados-mientras-economias-ilegales-contaminan-el-agua

Defensores de Amazonas son criminalizados mientras economías ilegales siguen contaminando el agua

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La Amazonía es un territorio que representa el 4,9 % del área continental mundial, pero con  muchas amenazas debido a las industrias extractivas y las economías ilegales como la tala ilegal, minería ilegal, narcotráfico, entre otros, las cuales generan diversos impactos en las comunidades indígenas como la contaminación de suelos y agua.  Sin embargo, existen […]

Preocupacion-por-construccion-de-carretera-en-Condorcanqui

Comunidades preocupadas por carretera que podría acrecentar economías ilegales en Amazonas

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Gran preocupación manifestaron las comunidades indígenas que se ubican en el tramo del Proyecto de la carretera Urakuza – Huampami, y que atraviesa los centros poblados del mismo nombre en los distritos de Nieva y El Cenepa, ubicados en la provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas, por los impactos que podría causar esta carretera […]

Mineria-ilegal-en-Loreto

Loreto: Registran minería ilegal en ríos Nanay, Pintuyacu y en áreas protegidas

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La minería ilegal de oro es una de las grandes problemáticas en la Amazonía peruana. Un ejemplo dramático de su impacto es lo que ocurre en la región de Madre de Dios, donde se registra una gran contaminación de ríos y la deforestación de más de 100.000 hectáreas. Lamentablemente esta actividad ilegal se ha trasladado […]

Covid-19-dificulto-atencion-de-anemia-y-desnutricion-infantil-en-Condorcanqui

El Covid-19 dificultó la atención de anemia y desnutrición infantil en Amazonas

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La Covid-19 ha golpeado gravemente a las comunidades indígenas de la provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas, en medio de problemas crónicos de salud ya existentes, como la anemia y la desnutrición infantil (DCI). Según el informe “Balance General de los Servicios de Salud del Estado en el territorio de los pueblos indígenas awajún […]

Consulta-previa-del-lote-192-cierra-con-67-acuerdos

Consulta previa del Lote 192 se firmó con 67 acuerdos mientras las comunidades siguen vigilantes

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El Lote 192 es uno de los activos petroleros más importantes del Perú, y está ubicado entre las provincias del Datem del Marañón y Loreto. Sin embargo, también tiene un extenso  historial de derrames de petróleo, conflictos sociales y vulneraciones a los derechos de las comunidades indígenas que habitan a su alrededor.  Desde 2015 hasta […]

Bicentenario-que-nos-toca

El Bicentenario que nos toca: Reflexiones por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Por: Oscar Chigkun La Independencia Nacional que el Perú proclamó el 28 de julio de 1821 no significó mucho para los indígenas, porque en el fondo no cambió la historia de la opresión que venían sufriendo los pueblos Amazónicos. Los indígenas seguimos siendo esclavos de los patrones caucheros en la fiebre del caucho que duró […]