Gobierno Autónomo Wampis se presenta ante el Congreso de la República

Publicado el Publicada en Noticias

(Wrays Pérez, Pamuk (presidente) del Gobierno Autónomo Wampis) Entre los limite regionales de Loreto y Amazonas, se concentran alrededor de 80 comunidades Wampis, una de las naciones originarias del Perú. Junto a los pueblos Awajun y Achuar resistieron invasiones tanto de incas como españoles. Este pasado 2 de mayo, Wrays Pérez, Pamuk del Gobierno Autónomo […]

Líderes Awajún y Wampis exponen demandas en el Congreso de la República

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

26/08/2016.- Los líderes Wrayz Pérez, presidente del gobierno territorial indígena de la Nación Wampis; Augostina Mayán, presidenta de ODECOFROC y líderes del pueblo Awajún denunciaron amenazas al territorio Awajún y Wampis  ante la presidencia de la comisión de Pueblo Andínos, Amazónicos y Afro Peruanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República, bajo la titularidad de la congresista […]

Congreso insiste en aprobar Ley que acelera la deforestación en la Amazonía y amenaza a los pueblos indígenas

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El Congreso de la República agendó para este 24 y 25 de mayo la reconsideración para votar la modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Nº 29763), que acelera la deforestación en la Amazonía, y amenaza los derechos colectivos de los pueblos indígenas.  La iniciativa legislativa busca la modificación de los artículos 29 […]

Comunidades piden al Congreso que se investigue asesinato de 3 indígenas en Lote 95

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) y la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (AIDECOBAP), lograron que su denuncia contra los responsables por la muerte de tres indígenas kukamas, durante las protestas que ocurrieron el pasado 8 de agosto, en el Lote 95, en Loreto, sean recogidas por una […]

Gobernador Regional de Loreto señala que Ley PIACI frena el desarrollo de su región 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El gobernador regional de Loreto, Jorge René Chávez Silva expresó su postura a favor del Proyecto de Ley 3518 que busca modificar la Ley 28736, Ley para la Protección de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI), con la finalidad de promover proyectos de inversión en reservas indígenas y territorios ancestrales.  Durante el […]

Naciones awajún y wampís se pronuncian contra gobierno de Dina Boluarte y piden su renuncia

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Las naciones awajún y wampís emitieron un pronunciamiento en rechazo al gobierno de Dina Boluarte, y expresaron su solidaridad con las familias de las más de 40 víctimas, producto de la represión de las fuerzas del orden durante las movilizaciones suscitadas en las últimas semanas.  En dicho comunicado, exigen la renuncia de Dina Boluarte, “lo […]

Pueblos indígenas de la Amazonía se movilizan contra gobierno de Dina Boluarte 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Los pueblos indígenas de la Amazonía anunciaron una gran movilización exigiendo elecciones generales inmediatas, asamblea constituyente, el cierre del Congreso de la República y la renuncia de la actual presidenta del Perú, Dina Boluarte. Como se sabe, la funcionaria asumió el cargo tras el fallido intento de golpe de estado del expresidente Pedro Castillo, lo […]

Cenepa: Awajún realizarán interdicción indígena contra minería ilegal

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Entre las acciones para combatir la lucha contra la minería ilegal, la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC) anunció que realizará su propia interdicción awajún. Así lo indicaron, durante una reunión extraordinaria llevada a cabo la primera semana de abril, con autoridades awajún y del Gobierno Autónomo de la Nación Awajún […]

La formalización minera y el avance de la minería ilegal en la Amazonía

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Por: Carolina Morales Esteban La minería ilegal afecta a cientos de comunidades indígenas de la Amazonía peruana, contamina ríos con dragas y pequedragas que arrojan mercurio a las aguas. Incluso la pandemia de la Covid-19 no pudo paralizarla. Con la nueva ley de formalización minera dada por el Congreso de la República que amplía el […]

Otorgan Lote 64 a PetroPerú, pero pueblos indígenas rechazan actividades extractivas

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La expansión de las industrias extractivas y las economías ilegales son una creciente amenaza para los ecosistemas y para los pueblos indígenas de la Amazonía, por ello se organizan para hacerle frente a estas problemáticas.  Recientemente, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó mediante decreto supremo la modificación del contrato para la exploración y […]