Sentencia del TC sobre comunidad Tres Islas no se cumple a medio año de emitida

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Pese a fallo favorable a comunidad indígena, mineros informales e ilegales y transportistas siguen invadiendo sus territorios. Lima, 6 de febrero.- Pese a haber transcurrido seis meses desde que el Tribunal Constitucional (TC) emitió una sentencia favorable a la comunidad Tres Islas, en Madre de Dios, la autoridad correspondiente de ejecutar la misma no lo […]

Denuncian que Grupo Romero deforesta bosques primarios en el Valle del Shanusi

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Según testigos, alrededor de 600 hectáreas de bosques primarios han sido deforestadas en su zona.   Yurimaguas, 6 de febrero, 2013.- El Frente de Defensa y Desarrollo de Alto Amazonas (Fredesaa) denunció al Grupo Romero por la deforestación de bosques primarios en el distrito de Yurimaguas, en Loreto, a raíz de las operaciones de su […]

Onamiap exige respetar derechos colectivos de Cañaris como pueblo originario

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

En comunicado, señalan que Estado viola derechos fundamentales de Cañaris “al intentar imponer una actividad extractiva que modificará de manera irreversible sus formas de vida”.   Lima, 5 de febrero.- Las mujeres indígenas del Perú agrupadas en la Organización Nacional de Mujeres Indígenas y Amazónicas -Onamiap- demandaron a las autoridades del país no ignorar sus […]

Inician campaña para impedir extracción de oro en la Guayana francesa

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

El 26 de octubre de 2012 el ministro de Industria francés tomó la decisión, desde París, de autorizar la minería de oro en la Amazonía.   Guayana Francesa, 4 de febrero.- Una campaña internacional se inició para revocar la decisión del ministerio de Industria de Francia de autorizar la extracción de oro en una zona […]

Venezuela: Indígenas wayuu tomarán plaza Indio Mara, en Maracaibo, para exigir respeto por la vida

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Uso desmedido de la fuerza militar ante la extracción ilegal de combustible. Venezuela, 3 de febrero.- El lunes 4 de febrero organizaciones civiles e indígenas Wayuu tomaran pacíficamente desde las 8 am la plaza Indio Mara de Maracaibo para exigir el respeto a la vida y el cese de la extrema militarización y uso desmedido […]

El cambio climático devora a las comunidades Garífunas

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

La pérdida de playas del Caribe hondureño, como consecuencia del cambio climático, han colocado en peligro a las comunidades Garífunas. El Estado es incapaz de dar respuestas.   Honduras, 01 de febrero de 2013.- Indígenas Garífunas están en peligro de abandonar sus territorios debido al cambio climático que está ocasionando el aumento de las aguas […]

Fenamad renueva su Junta Directiva. Klaus Quicque es su nuevo Presidente

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Quicque fue electo con 59 votos contra 54 de la lista 2 encabezada por Julio Cusurichi Palacios. Madre de Dios, 1 de febrero, 2013.- El joven indígena Klaus Quicque Bolívar, del pueblo Arakmbut, fue electo presidente de la Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad) en el Congreso Regional realizado en el […]

El pueblo Yanacona declara libre del expolio al Macizo Colombiano

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Declaran el Macizo Colombiano como Territorio indígena ancestral inalienable, espiritual y sagrado de toda amenaza por parte de los proyectos mineros energéticos, de explotación forestal y otros. Bogotá, 31 de enero de 2013.- En una Declaración hecha pública tras la reunión de las autoridades Yanacona este 21 de enero, los Yanacona declaran “el Macizo Colombiano, […]