El narcotráfico y el blanqueo de madera amenazan el Parque Nacional de Purús

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Guardaparques denuncian la presencia de grupos armados en la Reserva Comunal y el Parque Nacional de Alto Purús (Ucayali). Madre de Dios, 24 de oct.- Mientras los purusinos se encuentran divididos a favor y en contra de un proyecto de ley que propone la interconexión terrestre de esta aislada provincia con la Interoceánica, las mafias […]

Amazonas: Destruyen pista de aterrizaje clandestina en Condorcanqui

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El martes 5 de julio, la dirección antidrogas de la Policía Nacional destruyó una pista de aterrizaje clandestina usada por narcotraficantes en la comunidad Najankus, Condorcanqui, Amazonas. Como se recuerda, desde hace meses distintas organizaciones indígenas awajún y wampís solicitaron al Estado intervenir en la zona frente al avance de las economías ilegales como el […]

Pasco: Denuncian intento de asesinato a líder indígena en Oxapampa

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Un nuevo caso de atentado contra la vida de un líder indígena se registró el último 02 de mayo en Oxapampa, Pasco. Se trata de Cornelio Sharisho Casanto, quien se desempeñaba como Subprefecto de Puerto Bermúdez. Así lo dio a conocer la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP). Fue la organización indígena […]

“Los documentos no detienen las balas”: anuncian encuentro de defensores indígenas ante ola de asesinatos

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El último 24 de marzo, la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU) y la Asociación Regional de Pueblos Indígenas – Selva Central (ARPI-SC) confirmaron el asesinato de 3 defensores ambientales pertenecientes al pueblo Ashaninka y Yanesha en Huánuco. Como medida, anunciaron que realizarán un encuentro nacional con líderes amazónicos a fin de mes para frenar estos […]

Proyecto de carretera entre Brasil y Perú podría ser vía para economías ilegales

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El nuevo proyecto de una carretera en la Amazonía que pretende unir Cruzeiro Do Sul (Brasil) con Pucallpa (Perú), ha generado preocupación en diversos sectores pues podría atravesar uno de los parques más biodiversos de Brasil, cortar por la mitad los territorios de 10 comunidades indígenas de Perú y ser una vía para economías ilegales […]

Líderes y lideresas amazónicos exigen protección ante amenazas y titulación de sus tierras

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

(20/10/21) Líderes y lideresas de Ucayali, Huánuco y Junín viajaron hasta Lima para exigir al gobierno de turno protección a sus defensores ambientales que vienen siendo amenazados por varios años, y durante pandemia por personas dedicadas a economías ilegales, como narcotráfico, tala ilegal, minería ilegal, tráfico de tierras entre otros.  Los representantes de los pueblos […]

Defensores de Amazonas son criminalizados mientras economías ilegales siguen contaminando el agua

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La Amazonía es un territorio que representa el 4,9 % del área continental mundial, pero con  muchas amenazas debido a las industrias extractivas y las economías ilegales como la tala ilegal, minería ilegal, narcotráfico, entre otros, las cuales generan diversos impactos en las comunidades indígenas como la contaminación de suelos y agua.  Sin embargo, existen […]

Comunidades preocupadas por carretera que podría acrecentar economías ilegales en Amazonas

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Gran preocupación manifestaron las comunidades indígenas que se ubican en el tramo del Proyecto de la carretera Urakuza – Huampami, y que atraviesa los centros poblados del mismo nombre en los distritos de Nieva y El Cenepa, ubicados en la provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas, por los impactos que podría causar esta carretera […]

El Bicentenario que nos toca: Reflexiones por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Por: Oscar Chigkun La Independencia Nacional que el Perú proclamó el 28 de julio de 1821 no significó mucho para los indígenas, porque en el fondo no cambió la historia de la opresión que venían sufriendo los pueblos Amazónicos. Los indígenas seguimos siendo esclavos de los patrones caucheros en la fiebre del caucho que duró […]