Tabalosos: una localidad amenazada por la primera mina de cobre en la Amazonía peruana para “energía limpia” 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

En Tabalosos, un distrito de la región amazónica de San Martín, se pretende realizar uno de los primeros proyectos de extracción de minerales críticos en la Amazonía peruana: el cobre. Dicho mineral tiene gran demanda en la actualidad por los intereses de los países en cambiar sus matrices energéticas. Sin embargo, un proyecto de este […]

Petróleo o energía solar: comunidad indígena de la Amazonía peruana debate su futuro energético

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

En junio de 2023, el Ministerio de Energía y Minas inauguró una nueva Central Solar Fotovoltaica en San Lorenzo, en el departamento de Loreto. Se resalta este hecho como algo histórico en el aporte a la electrificación de la Amazonía peruana, en beneficio a más de 17 mil usuarios que ahora acceden a energía suministrada […]

Altos niveles de plomo se hallaron en sangre de indígenas de la Amazonía peruana

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Una investigación realizada en colaboración con el Instituto Nacional de Salud de Perú y organizaciones indígenas amazónicas que publica la revista Environment Interna, halló altos niveles de plomo en la sangre de la población indígena de la Amazonía del Perú. Las concentraciones más altas de este metal tóxico la tienen las comunidades ubicadas en Loreto […]

La amazonía peruana

La amazonía peruana   En el Perú, la Amazonía representa en promedio el 60% del territorio nacional (CAAAP: 2011); Rumrrill: 2010), y contiene la mayor oferta de agua dulce para el mismo, que según algunos cálculos es de casi 98% (Rumrrill: 2010). A ello hay que sumarle los diversos ecosistemas integrados, la gran cantidad de […]

Arena blanca en la Amazonía: su comercio desenfrenado devora bosques únicos en el Perú

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Los árboles de varillales están desapareciendo. Su madera y la arena en la que se asientan son muy atractivas para el mercado de la construcción en Loreto. Hasta el momento se han perdido más de 260 hectáreas de bosque. Aunque hay denuncias, no existen sentencias por este delito de minería ilegal no metálica que acaba […]

Estudiantes de cinco universidades del Perú se unen en defensa de la Amazonía y el territorio awajún 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Del 05 de septiembre al 03 de octubre se realizará el primer “Circuito de diálogos universitarios: Amazonía y territorio awajún” en cinco universidades de Lima. La finalidad es generar diálogos en la comunidad universitaria sobre el valor del bosque amazónico y la importancia de las culturas indígenas, particularmente la awajún, así como sobre las principales […]

Tarapoto: Líderes y lideresas indígenas se movilizaron en defensa de la Amazonía en el marco del Pre FOSPA Perú

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Más de 200 personas de distintas regiones de la Amazonía peruana salieron a las calles para exigir justicia por las y los defensores ambientales asesinados, pedir la derogación de la Ley Antiforestal y frenar la depredación de los bosques. Preocupados por la crisis climática, el contexto actual de explotación del territorio amazónico y la amenaza […]