Parlamentarios y líderes indígenas se unen e impulsan acciones por una Amazonía libre de petróleo

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

De acuerdo con datos oficiales, entre 1997  y  2023, en el Perú se han producido 1.460 derrames de petróleo, de los cuales, 831 ocurrieron en la Amazonía. El promedio anual de derrames relacionados con hidrocarburos en Perú se ha incrementado de 41,3, entre 1997 y 2019, a 146, entre 2020 a mayo de 2023, lo que […]

Nación Wampís aplicó justicia indígena al retener policías vinculados a la minería ilegal  

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

El Gobierno Territorial Autónomo Wampís (GTANW) se encuentra realizando distintas reuniones con el Ministerio del Interior para investigar a los agentes de la Policía Nacional que fueron retenidos el pasado 18 de abril, y quienes estarían presuntamente vinculados a actividades de minería ilegal en el río Santiago, ubicado en la región Amazonas. 

CONGRESO-MODIFICA-LEY-FORESTAL-Y-PROMUEVE-DEFORESTACION

Congreso modifica ley forestal que promueve deforestación en la Amazonía 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La noche del jueves 14 de diciembre, el Pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia modificaciones a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, las cuales promueven deforestación en la Amazonía e impactan los derechos colectivos de los pueblos indígenas.  La iniciativa había sido archivada en marzo en el parlamento, pero volvió a la […]

Pueblos-indigenas-de-la-amazonia-se-movilizan-contra-gobierno-de-Dina-Boluarte

Pueblos indígenas de la Amazonía se movilizan contra gobierno de Dina Boluarte 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Los pueblos indígenas de la Amazonía anunciaron una gran movilización exigiendo elecciones generales inmediatas, asamblea constituyente, el cierre del Congreso de la República y la renuncia de la actual presidenta del Perú, Dina Boluarte. Como se sabe, la funcionaria asumió el cargo tras el fallido intento de golpe de estado del expresidente Pedro Castillo, lo […]

Comunidades-indigenas-rechazan-actividades-extractivas-en-lote-64

Otorgan Lote 64 a PetroPerú, pero pueblos indígenas rechazan actividades extractivas

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La expansión de las industrias extractivas y las economías ilegales son una creciente amenaza para los ecosistemas y para los pueblos indígenas de la Amazonía, por ello se organizan para hacerle frente a estas problemáticas.  Recientemente, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó mediante decreto supremo la modificación del contrato para la exploración y […]

Defensores-de-Amazonas-criminalizados-mientras-economias-ilegales-contaminan-el-agua

Defensores de Amazonas son criminalizados mientras economías ilegales siguen contaminando el agua

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La Amazonía es un territorio que representa el 4,9 % del área continental mundial, pero con  muchas amenazas debido a las industrias extractivas y las economías ilegales como la tala ilegal, minería ilegal, narcotráfico, entre otros, las cuales generan diversos impactos en las comunidades indígenas como la contaminación de suelos y agua.  Sin embargo, existen […]

Mineria-ilegal-en-Loreto

Loreto: Registran minería ilegal en ríos Nanay, Pintuyacu y en áreas protegidas

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La minería ilegal de oro es una de las grandes problemáticas en la Amazonía peruana. Un ejemplo dramático de su impacto es lo que ocurre en la región de Madre de Dios, donde se registra una gran contaminación de ríos y la deforestación de más de 100.000 hectáreas. Lamentablemente esta actividad ilegal se ha trasladado […]

Bicentenario-que-nos-toca

El Bicentenario que nos toca: Reflexiones por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Por: Oscar Chigkun La Independencia Nacional que el Perú proclamó el 28 de julio de 1821 no significó mucho para los indígenas, porque en el fondo no cambió la historia de la opresión que venían sufriendo los pueblos Amazónicos. Los indígenas seguimos siendo esclavos de los patrones caucheros en la fiebre del caucho que duró […]

Actividades-ilegales-aceleran-deforestacion-en-territorios-indigenas

Actividades ilegales aceleran la deforestación en los territorios indígenas

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Durante la pandemia, se ha visto intensificada la expansión de actividades ilegales que vienen afectando directamente a los territorios indígenas, sobre todo los ubicados en la zona amazónica de varios países sudamericanos, y entre ellos el Perú. Según reporte el portal Mongabay Latam, desde marzo de 2020 hasta la fecha, 724 557 alertas de deforestación […]