CIDH Convoca a audiencia por derrames de petróleo

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Foto: OEFA Ante una solicitud presentada hace unas semanas por el caso de la situación de indefensión de la población de las comunidades nativas amazónicas, afectadas por los derrames petroleros del Oleoducto Norperuano, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos acaba de conceder una audiencia pública temática en Santiago de Chile. La cita será el 9 […]

WRÁYS PÉREZ RAMÍREZ, PRESIDENTE DEL GOBIERNO TERRITORIAL WAMPIS

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

“El Estado debe reconocer todo el espacio territorial que hemos usado hace miles de años, eso dice el Convenio en su artículo 13” A su regreso de la Asamblea Ordinaria del Pueblo Wampis realizado del 13 al 19 de marzo, en Soledad (Río Santiago, Amazonas), Wráys Pérez Ramírez concedió a Marlene Castillo,  una entrevista sobre […]

Informe “Megaproyectos en la Amazonía” fue presentado ante especialistas regionales

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Hay un total de 17 grandes represas hidroeléctricas con capacidad mayor de 1500 MW previstas para los próximos años; 327 lotes petroleros de los cuales el 25% ya está en fase de explotación; y 52,974 zonas mineras en la cuenca amazónica. Sábado, 06 de julio.- El estudio “Megaproyectos en la Amazonía. Un análisis geopolítico y […]

Indígenas Matsés de Brasil y Perú rechazan actividad petrolera en sus territorios

Publicado el Deja un comentarioPublicada en enlace, Noticias

Piden respeten su decisión pues conocen «nefastas consecuenciassobre flora, fauna y recursos hídricos». Lima, 15 de marzo.- Representantes del pueblo Matsés de Brasil y de Perú rechazaron cualquier actividad petrolera dentro de sus territorios en ambos países porque ellos ya han vivido los impactos sociales de la prospección y conocido las nefastas consecuencias sobre la […]

Pueblos Matses de Perú y Brasil se unirán durante la IV Reunión Binacional

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Discutirán políticas de salud, protección de río Yaquerana y situación de indígenas en aislamiento voluntario. Lima, 25 de febrero.- Como parte del trabajo de coordinación, los pueblos Matses realizarán su IV Reunión Binacional Perú – Brasil del 09 al 11 de marzo próximo y donde discutirán y debatirán políticas de salud a favor de las […]

Denuncian que Grupo Romero deforesta bosques primarios en el Valle del Shanusi

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Según testigos, alrededor de 600 hectáreas de bosques primarios han sido deforestadas en su zona.   Yurimaguas, 6 de febrero, 2013.- El Frente de Defensa y Desarrollo de Alto Amazonas (Fredesaa) denunció al Grupo Romero por la deforestación de bosques primarios en el distrito de Yurimaguas, en Loreto, a raíz de las operaciones de su […]

Piden defender agua del río Nanay de actividades petroleras

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Critican posición del PROCREL, entidad que se muestra a favor de las operaciones petroleras en desmedro de los objetivos para los que fue creado. Iquitos, 10 de enero.- El Comité del Agua de Loreto reiteró su oposición al desarrollo de actividades petroleras en la cuenca del río Nanay, principal fuente de captación de los recursos […]

Pueblo Matsés rechaza el ingreso de petrolera Pacific Stratus a sus territorios ancestrales

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Pidieron al Gobierno respaldar los territorios indígenas en el marco del cumplimiento del Convenio 169 de la OIT. Lunes, 17 de dic.- Los catorce anexos de la Comunidad Nativa Matses se reunieron el pasado 12 de diciembre en la comunidad anexo Buenas Lomas Antigua, donde mostraron su total rechazo a la empresa petrolera Pacific Stratus […]

¿Pluspetrol puede desaparecer una cocha impunemente?

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

FEDIQUEP denuncia tragedia ambiental en el Lote 1AB ante Comisión del Congreso 12 de noviembre de 2012. La Federación Quechua del Pastaza – FEDIQUEP, por medio de una exposición fotográfica ante la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afrodescendientes, Ambiente y Ecología del Congreso de la República, en Iquitos, realizó impresionantes revelaciones denunciando actividades irregulares de […]