Pueblo awajún afectado por dos derrames de petróleo en menos de una semana

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Exigen declaratoria de emergencia. El pueblo awajún enfrenta una crisis ambiental y social sin precedentes tras dos derrames de petróleo ocurridos en menos de una semana, el 08 y 12 de febrero, en la región Amazonas. Estos incidentes han contaminado ríos, quebradas y cultivos, afectando a comunidades nativas como Anexo Shukgi, Chinchipe y Putuyakat, quienes […]

El Cenepa: violación de la soberanía nacional, amenaza armada y defensores awajún en riesgo

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El REINFO no sólo ampara estatalmente a la minería ilegal cómplice de violación de la soberanía nacional sino también altamente peligrosa para la integridad, tranquilidad, libertad personal y familiar de las y los defensores awajún en Alto Comaina, como para la integridad territorial y autonomía de las comunidades nativas. Por Marlene Castillo Fernández* Intangibilidad de la […]

Amazonas: Minería ilegal desata violencia y desplazamiento de comunidades awajún en la frontera con Ecuador

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La región de Amazonas se encuentra en una creciente crisis socioambiental debido a la expansión de la minería ilegal, que no solo afecta a las comunidades nativas, sino que también amenaza con escalar a un conflicto interno y binacional, en la frontera de Perú con Ecuador.  El pasado 19 de enero, el Ejército del Perú […]

Gobierno Awajún rechaza minería ilegal y declara nulo un convenio entre una minera y una organización en El Cenepa

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) y organizaciones indígenas de Amazonas, Loreto, San Martín y Cajamarca decidieron, una vez más, no permitir el delito de la minería ilegal dentro de su territorio ancestral.  Asimismo, declararon nulo el convenio realizado entre la Organización Indígena de Desarrollo de las Comunidades del Alto Comaina (ODECOAC) y la minera […]

Gobierno Awajún rechaza maltrato infantil tras video de agresión a niños con “ishanga”

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El último fin de semana circuló por redes sociales un video donde se observa a niños awajún ser obligados a rodar por una cama de ortigas “ishanga”, como medida “correctiva”. Ante ello, el Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) expresó su total rechazo al maltrato infantil y exigió una urgente sanción para los responsables de este […]

Estudiantes de cinco universidades del Perú se unen en defensa de la Amazonía y el territorio awajún 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Del 05 de septiembre al 03 de octubre se realizará el primer “Circuito de diálogos universitarios: Amazonía y territorio awajún” en cinco universidades de Lima. La finalidad es generar diálogos en la comunidad universitaria sobre el valor del bosque amazónico y la importancia de las culturas indígenas, particularmente la awajún, así como sobre las principales […]

Pueblo Awajún rechaza declaraciones de ministros de llamar “práctica cultural” abusos sexuales contra menores

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Rechazo total. El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) rechazó las declaraciones de los ministros de Educación y de la Mujer, quienes calificaron como “práctica cultural” las denuncias de más de 500 casos de abuso sexual contra menores awajún por parte de docentes, varios de los cuales siguen impartiendo clases.  A través de un pronunciamiento emitido […]

Bloqueo en Amazonas: Organización awajún exige no liberar a mineros ilegales que serán entregados a PNP 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La madrugada del 08 de junio, la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC) bloqueó el río Comainas, que desemboca en la cuenca de El Cenepa, Amazonas, con el objetivo de evitar el ingreso de mineros ilegales. Como resultado, se retuvo a 10 personas. La decisión del bloqueo se tomó durante la […]

Organización awajún pide a mineros ilegales retirarse de su territorio para evitar situaciones de conflictividad 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El último 29 de mayo, la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC), emitió un pronunciamiento donde pide a mineros ilegales que explotan oro en comunidades del distrito El Cenepa, Amazonas, especialmente en la de Kusu Kubaim, retirarse de forma pacífica, como medida para evitar situaciones de conflictividad. Esto, luego de que, en […]

Videoforo sobre los awajún y la defensa del bosque se realizará en conmemoración del Baguazo

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Ambiente y se conmemora 15 años de una de las más grandes protestas indígenas amazónicas de los últimos tiempos, el llamado “Baguazo”. En el marco de estas importantes fechas, se llevará a cabo el estreno del corto documental “El verde y el oro” y el […]