Otorgan Lote 64 a PetroPerú, pero pueblos indígenas rechazan actividades extractivas

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La expansión de las industrias extractivas y las economías ilegales son una creciente amenaza para los ecosistemas y para los pueblos indígenas de la Amazonía, por ello se organizan para hacerle frente a estas problemáticas.  Recientemente, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó mediante decreto supremo la modificación del contrato para la exploración y […]

Nación Wampis rechaza actividades petroleras en Lote 64 y pide se respete su posición

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Gran preocupación expresaron los líderes y lideresas del Gobierno Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) a través de un pronunciamiento publicado el martes 05 de octubre, por el anuncio del Gobierno peruano de explorar y explotar hidrocarburos en el Lote 64, ubicado en las regiones de Loreto y Amazonas, y que comprende el territorio Wampís […]

¿Deben las organizaciones indígenas nacionales recibir dinero de las empresas extractivas?

Publicado el Deja un comentarioPublicada en enlace, Noticias

Convenio entre Aidesep y Petrobras genera polémica. Servindi, 15 de oct.- ¿Es éticamente correcto que una organización indígena nacional reciba dinero directamente de una empresa extractivista dedicada a la minería, gas o petróleo? Esta es la interrogante que surge luego de conocerse el contrato mediante el cual la empresa Petrobras, de Brasil, acuerda con Alberto […]

Amazonas: Se realiza II Encuentro Macro Amazonía de la Plataforma Nacional de Afectados por Metales

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Este viernes 25 de agosto y sábado 26 de agosto se desarrolla el II Encuentro Macro Amazonía de la Plataforma Nacional de Afectados por Metales en el distrito de Imaza, Chiriaco, Amazonas. Son más 30 líderes y lideresas de Loreto y Amazonas y autoridades locales, quienes expondrán sobre la situación sus comunidades y territorios ancestrales afectados por […]

Amazonas: Declaran estado de emergencia en Condorcanqui por minería y tala ilegal

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Este viernes 24 de junio, el Gobierno anunció de forma oficial la declaratoria del Estado de Emergencia para la provincia de Condorcanqui, Amazonas, por un periodo de 60 días calendario con el apoyo de las Fuerzas Armadas, debido a la presencia de actividades extractivas ejercidas de manera irregular, como minería ilegal y tala indiscriminada. Mientras […]

Perú es el país con más comunidades vulneradas en Latinoamérica

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

En la pandemia del Covid 19, 798 comunidades indígenas ubicadas en Amazonas, Huánuco y Loreto, fueron amenazadas y afectadas por proyectos extractivos y de infraestructura. Así lo reveló la plataforma Derechos Colectivos Vulnerados en Pandemia. De las 798 comunidades, 457 son amenazadas por proyectos de infraestructura y actividades extractivas en ejecución, planificadas o paralizadas de […]

Loreto: Pueblos afectados por la actividad petrolera declaran paro indefinido y cierre de cuencas

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La plataforma de Pueblos Afectados por las Actividades Extractivas (PAAE) del circuito petrolero de Loreto, inició a un paro indefinido y el cierre de cuencas, desde el 28 de febrero, debido al incumplimiento de acuerdos pactados con el estado, a las constantes amenazas que reciben sus líderes indígenas, y  a la criminalización de la protesta […]

Loreto: Pueblos indígenas en paro y protesta por contaminación petrolera

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

En movilización. Los pueblos indígenas de Loreto iniciaron un paro indefinido contra la actividad petrolera que contamina sus territorios desde hace más de 50 años. Ellos exigen la presencia del presidente Pedro Castillo para tratar el cierre de brechas y el desembolso de fondos para reparar los pasivos ambientales dejados en esta zona.  Desde la […]

Defensores de Amazonas son criminalizados mientras economías ilegales siguen contaminando el agua

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La Amazonía es un territorio que representa el 4,9 % del área continental mundial, pero con  muchas amenazas debido a las industrias extractivas y las economías ilegales como la tala ilegal, minería ilegal, narcotráfico, entre otros, las cuales generan diversos impactos en las comunidades indígenas como la contaminación de suelos y agua.  Sin embargo, existen […]

El Bicentenario que nos toca: Reflexiones por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Por: Oscar Chigkun La Independencia Nacional que el Perú proclamó el 28 de julio de 1821 no significó mucho para los indígenas, porque en el fondo no cambió la historia de la opresión que venían sufriendo los pueblos Amazónicos. Los indígenas seguimos siendo esclavos de los patrones caucheros en la fiebre del caucho que duró […]