Bloqueo-en-Amazonas-exigen-no-liberar-a-mineros-ilegales-que-seran-entregados-a-la-PNP

Bloqueo en Amazonas: Organización awajún exige no liberar a mineros ilegales que serán entregados a PNP 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La madrugada del 08 de junio, la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC) bloqueó el río Comainas, que desemboca en la cuenca de El Cenepa, Amazonas, con el objetivo de evitar el ingreso de mineros ilegales. Como resultado, se retuvo a 10 personas. La decisión del bloqueo se tomó durante la […]

Organizacion-awajun-pide-a-mineros-retirarse

Organización awajún pide a mineros ilegales retirarse de su territorio para evitar situaciones de conflictividad 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El último 29 de mayo, la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC), emitió un pronunciamiento donde pide a mineros ilegales que explotan oro en comunidades del distrito El Cenepa, Amazonas, especialmente en la de Kusu Kubaim, retirarse de forma pacífica, como medida para evitar situaciones de conflictividad. Esto, luego de que, en […]

Pueblos-indigenas-monitorean-sus-territorios-ante-el-avance-de-la-deforestacion-por-mineria

Madre de Dios: Pueblos indígenas monitorean sus territorios ante el avance de la deforestación por minería

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Por: Carolina Morales En los últimos tres años, entre enero de 2021 y marzo de 2024 en la Amazonía peruana sur, específicamente en Madre de Dios, se ha registrado la deforestación de 30, 846 de hectáreas producto de la minería, lo cual equivale a aproximadamente 43 mil campos de fútbol profesionales. Así lo señala un […]

Nación Wampís aplicó justicia indígena al retener policías vinculados a la minería ilegal  

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

El Gobierno Territorial Autónomo Wampís (GTANW) se encuentra realizando distintas reuniones con el Ministerio del Interior para investigar a los agentes de la Policía Nacional que fueron retenidos el pasado 18 de abril, y quienes estarían presuntamente vinculados a actividades de minería ilegal en el río Santiago, ubicado en la región Amazonas. 

Nacion-Wampis-se-movilizo-en-defensa-de-su-territorio-y-en-rechazo-a-la-mineria-y-tala-ilegal

Amazonas: Nación Wampís se movilizó en defensa de su territorio y en rechazo a la minería y tala ilegal 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El pasado viernes 22 de abril, el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) lideró una gran movilización en rechazo a la minería y la tala ilegal que se realizó en Puerto Galilea, en la región Amazonas. La movilización fue convocada días atrás, y reunió a cientos de personas miembros de comunidades indígenas, autoridades […]

NACION-WAMPIS

Amazonas: Nación wampís anuncia movilización contra la minería y la tala ilegal 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) viene sufriendo distintas amenazas por actividades ilegales e informales que se realizan en su territorio, como la minería ilegal y la tala ilegal. Por esa razón, anunciaron una gran movilización para el 22 de marzo en la capital del distrito de Río Santiago, ubicado en la […]

nacion-wampis-denuncia-invasion-mineria-ilegal

Nación Wampís denuncia inacción del Estado ante invasión de minería ilegal en su territorio 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

El pasado 16 de febrero, se interceptaron 7 dragas utilizadas para la minería ilegal y se detuvieron a 7 personas en la comunidad Villa Gonzalo, perteneciente al territorio wampís, en el río Santiago, Amazonas.  Ante esta situación, el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW)  alertó de una creciente invasión de esta economía ilegal […]

Indigenas-denuncian-pugnas-entre-mineros-ilegales-peruanos-y-extranjeros

Cordillera del Cóndor: indígenas denuncian pugnas entre mineros ilegales peruanos y extranjeros

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Desde que inició el 2024, la minería ilegal en el sector denominado El Tambo, ubicado cerca a la frontera de Perú con Ecuador, ha ido en aumento, trayendo consigo diversos conflictos sociales en la región Amazonas.  Así lo evidenció el medio de comunicación AW Stereo que alertó sobre pugnas y actos violentos entre mineros ilegales […]