Líderes wampís exigen acción urgente contra la minería ilegal y rechazan difamaciones

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Una delegación del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) llegó a Lima para denunciar que mineros ilegales están utilizando a niños como escudos humanos en los operativos de interdicción contra la minería ilegal, en Amazonas.  Los menores de entre 4 y 10 años eran llevados a los sitios de extracción de oro, en […]

MineríaCenepa_Mar2024_AldairMejía

El Cenepa: violación de la soberanía nacional, amenaza armada y defensores awajún en riesgo

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El REINFO no sólo ampara estatalmente a la minería ilegal cómplice de violación de la soberanía nacional sino también altamente peligrosa para la integridad, tranquilidad, libertad personal y familiar de las y los defensores awajún en Alto Comaina, como para la integridad territorial y autonomía de las comunidades nativas. Por Marlene Castillo Fernández* Intangibilidad de la […]

Mineria-ilegal-en-la-frontera-con-ecuador

Amazonas: Minería ilegal desata violencia y desplazamiento de comunidades awajún en la frontera con Ecuador

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La región de Amazonas se encuentra en una creciente crisis socioambiental debido a la expansión de la minería ilegal, que no solo afecta a las comunidades nativas, sino que también amenaza con escalar a un conflicto interno y binacional, en la frontera de Perú con Ecuador.  El pasado 19 de enero, el Ejército del Perú […]

Decomisan-municiones en la Nación Wampís

Amazonas: Nación Wampís decomisa municiones ilegales valorizadas en 18 mil soles 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Municiones ilegales valorizadas en S/ 18 mil soles fueron incautadas por el  grupo de control socioambiental “Charip” del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) durante un operativo realizado en el río Santiago, en Amazonas. Los objetos fueron hallados dentro de una embarcación fluvial que pasaba cerca a la comunidad de Villa Gonzalo, la […]

Gobierno Awajún rechaza minería ilegal y declara nulo un convenio entre una minera y una organización en El Cenepa

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) y organizaciones indígenas de Amazonas, Loreto, San Martín y Cajamarca decidieron, una vez más, no permitir el delito de la minería ilegal dentro de su territorio ancestral.  Asimismo, declararon nulo el convenio realizado entre la Organización Indígena de Desarrollo de las Comunidades del Alto Comaina (ODECOAC) y la minera […]

profesores-policias-y-mineros-ilegales-en-casos-de-abusos-contra-menores

Amazonas: Profesores, policías y mineros ilegales implicados en casos de abuso sexual contra menores 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Desde que se denunció los más de 500 casos de abuso sexual contra menores awajún y wampís en Amazonas, las denuncias han aumentado en más de 900. En últimos informes periodísticos emitidos el domingo 23 de junio, se reveló que entre los responsables de estos delitos no solo figuran profesores, sino también personal de instituciones […]

Bloqueo-en-Amazonas-exigen-no-liberar-a-mineros-ilegales-que-seran-entregados-a-la-PNP

Bloqueo en Amazonas: Organización awajún exige no liberar a mineros ilegales que serán entregados a PNP 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La madrugada del 08 de junio, la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC) bloqueó el río Comainas, que desemboca en la cuenca de El Cenepa, Amazonas, con el objetivo de evitar el ingreso de mineros ilegales. Como resultado, se retuvo a 10 personas. La decisión del bloqueo se tomó durante la […]

Organizacion-awajun-pide-a-mineros-retirarse

Organización awajún pide a mineros ilegales retirarse de su territorio para evitar situaciones de conflictividad 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El último 29 de mayo, la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC), emitió un pronunciamiento donde pide a mineros ilegales que explotan oro en comunidades del distrito El Cenepa, Amazonas, especialmente en la de Kusu Kubaim, retirarse de forma pacífica, como medida para evitar situaciones de conflictividad. Esto, luego de que, en […]

Pueblos-indigenas-monitorean-sus-territorios-ante-el-avance-de-la-deforestacion-por-mineria

Madre de Dios: Pueblos indígenas monitorean sus territorios ante el avance de la deforestación por minería

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Por: Carolina Morales En los últimos tres años, entre enero de 2021 y marzo de 2024 en la Amazonía peruana sur, específicamente en Madre de Dios, se ha registrado la deforestación de 30, 846 de hectáreas producto de la minería, lo cual equivale a aproximadamente 43 mil campos de fútbol profesionales. Así lo señala un […]

Nación Wampís aplicó justicia indígena al retener policías vinculados a la minería ilegal  

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

El Gobierno Territorial Autónomo Wampís (GTANW) se encuentra realizando distintas reuniones con el Ministerio del Interior para investigar a los agentes de la Policía Nacional que fueron retenidos el pasado 18 de abril, y quienes estarían presuntamente vinculados a actividades de minería ilegal en el río Santiago, ubicado en la región Amazonas.