Cordillera del Cóndor es reconocida como territorio ancestral

Cordillera del Cóndor es reconocida como territorio ancestral de los pueblos Awajún y Wampis

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Luego de seis años de litigio, el 11º Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima dictó una sentencia sobre la demanda presentada por la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC), en 2015, respecto a la Cordillera del Cóndor.  Esta demanda de amparo se presentó por la omisión del […]

Organizaciones Awajún alertan del avance de minería ilegal y actividades ilícitas en Amazonas

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El último 19 de mayo las organizaciones indígenas Awajún que conforman el Consejo Permanente del Pueblo Awajún-CPPA difundieron un memorial con los acuerdos de su congreso realizado el 18 y 19 de mayo, donde señalaron la necesidad de reactivar el Colectivo Amazonas y trabajar con el Gobierno para frenar el avance de la minería ilegal […]

Loreto: Comunidades en alerta tras nuevo derrame de petróleo en Lote 8

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Un nuevo derrame de petróleo fue registrado en el río Corrientes, ubicado en Nauta, en la región Loreto. Según los comuneros de la zona la contaminación tendría origen en el Lote 8 que opera la empresa Pluspetrol.  Denunciaron que el derrame de petróleo habría ocurrido a las 2 de la mañana de este jueves último […]

Madre de Dios: Deforestación por minería ilegal arrasa más de 200 hectáreas de bosque

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Un último informe del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP), reveló que la deforestación debido a la minería ilegal en el entorno del Pariamanu, ubicado en Madre de Dios, se incrementó en los últimos meses. Según el reporte, entre octubre de 2020 y marzo de 2021, esta actividad arrasó más de 15 hectáreas […]

Organizaciones Awajún anuncian elecciones para crear gobierno autónomo en setiembre

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Organizaciones indígenas Awajún, se reunieron en el Congreso Regional de la Organización de Pueblos Indígenas de la Amazonía Norte del Perú (ORPIAN-P), realizado el 30 de abril y el 01 de mayo, en el que llegaron a una serie de acuerdos y anuncios como las elecciones para la creación de un Gobierno Autónomo Awajún (GTAA) […]

Amazonas: Fuerzas Armadas continuarán realizando interdicción contra la minería ilegal

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

El Ministerio del Interior extendió la intervención de las Fuerzas Armadas para apoyar a la Policía Nacional en mantener el orden interno y trabajar de manera conjunta en las operaciones policiales de interdicción contra la minería ilegal en el distrito de El Cenepa, Condorcanqui, en la región Amazonas.  Este lunes 03 de mayo se publicó […]

Organizaciones indígenas harán plantón en rechazo a Ley de comités de autodefensa

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Las organizaciones de Pueblos Indígenas y Afroperuanos expresaron su rechazo a la aprobación de la “Ley que reconoce los Comités de Autodefensa y Desarrollo Rural y los incorpora en el sistema de seguridad ciudadana”, por el Congreso de la República. A través de un pronunciamiento publicado el 28 de abril, denuncian que esta ley se […]

Loreto: Comunidades indígenas del Lote 192 denuncian retrasos en consulta previa

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Las cuatro federaciones indígenas que representan a las comunidades del Lote 192 denunciaron retrasos en el proceso de consulta previa del lote petrolero ubicado en Loreto. Advirtieron que si el Ministerio de Energía y Minas (Minem) no respeta el proceso ni la institucionalidad indígena, esta no será validada por las federaciones y pasarán a tomar […]

Amazonía: ¿Nuevo mecanismo de protección podría frenar amenazas a defensores?

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

En tan solo un año, nueve defensores ambientales han sido asesinados en Perú, siete de ellos, líderes indígenas que perdieron la vida por enfrentarse a actividades ilegales como el narcotráfico, la tala ilegal, el tráfico de tierras, la minería ilegal, y la deforestación de sus bosques en la Amazonía.   Pese a las restricción de la […]