Huánuco: Indígenas amazónicos abandonan sus tierras ante amenazas de traficantes

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Integrantes de la comunidad nativa Austria del Sira, ubicada en la provincia de Puerto Inca, en Huánuco, abandonaron sus tierras debido a las reiteradas amenazas de muerte que reciben por parte de traficantes de tierras, así lo informó su líder Germán López. En un documento titulado “Socavando Derechos: la defensa de los derechos humanos obstaculizada […]

Pueblos indígenas de la Amazonía demandan urgente protección al Estado ante amenazas

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Buscan ser escuchados. Una delegación de dirigentes de las comunidades indígenas de la Amazonía llegaron a Lima para reunirse con autoridades del Congreso, Ministerio del Interior y otras instituciones, para pedir urgente protección a los líderes y defensores ambientales, que son amenazados de muerte y asesinados por denunciar actividades ilegales en sus territorios.  Las denuncias […]

Amazonas: pueblos indígenas denuncian tala ilegal y amenazas por parte de empresas ecuatorianas

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Acusaciones reiterativas. El Gobierno Territorial Autónomo de la nación Wampís (GTANW), denunció, a través de un comunicado, la extracción ilegal de madera y amenazas por parte de empresas ecuatorianas que vienen cometiendo este delito en la cuenca del río Santiago (Kanús), uno de los afluentes del río Marañón en el Amazonas. Esta actividad habría sido […]

Ucayali: líder indígena amenazado de muerte

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

La persecución hacía defensores indígenas no para. Miguel Guimaraes, presidente de la Federación de Comunidades Nativas de Ucayali y Afluentes – FECONAU ha denunciando recientemente que ha recibido amenazas de muerte. Según el líder indígena, la amenaza se efectuó a través de un mensaje de whatsapp que decía: “Procederemos a las buenas o malas c…”, […]

Crisis en la Amazonía: comunidades convocan audiencia macrorregional en Tarapoto

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La Amazonía peruana enfrenta una de sus crisis más profundas, agudizadas por décadas de explotación petrolera y contaminación, el avance de la minería ilegal, la tala indiscriminada, el narcotráfico, la imposición de proyectos sin consulta previa y la superposición de concesiones sobre territorios indígenas, así como la creciente violencia contra defensoras y defensores ambientales. Esta […]

Sin Amazonía no hay vida: pueblo Awajún en campaña contra la “Ley Antiforestal” 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

El Congreso de la República del Perú ha impulsado la Ley 31973, conocida como la “Ley Antiforestal”, la cual  pone en peligro los bosques, principalmente amazónicos, la biodiversidad existente en ellos, la seguridad de los pueblos indígenas y sus medios de vida.  Por ello, el Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) y la Organización de Desarrollo […]

Olivia Bisa, de la Nación Chapra: “¿Por qué tengo que repetir palabras que me hieren y que denigra a una mujer?”

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Por Carolina Morales Olivia Bisa es la actual presidenta del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Chapra, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, Loreto. Desde diciembre de 2023, la lideresa indígena recibe amenazas de distintos números telefónicos de otras ciudades del Perú por proteger su territorio de la contaminación petrolera, la cual lleva […]

Amazonas: Destruyen megalaboratorio con más de mil kilos de cocaína en Nieva 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Agentes de la Policía Nacional destruyeron un megalaboratorio para procesar cocaína ubicado en el centro poblado Nueva Unida, en el distrito de Santa María de Nieva, Amazonas. Se trata de 1452 kilos del estupefaciente en solución, confirmando así las denuncias de las comunidades indígenas amazónicas sobre la creciente presencia de narcotráfico en la zona. En […]

Organizaciones indígenas de Aidesep rechazan elección de premier Héctor Valer

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva peruana (Aidesep), representante de más de 1800 comunidades, 109 federaciones y 9 regionales, expresó su rechazo a la elección del nuevo premier Héctor Valer a través de un pronunciamiento publicado el 04 de febrero.   En el comunicado recordaron que el actual premier acusaba a los pueblos indígenas […]