Un Viceministerio poco útil para los pueblos indígenas amazónicos y negligente en tiempos de emergencia Covid-19

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Imagen: NODAL Por Marlene Castillo Fernandez ¿Cuántos pobladores indígenas están contagiados con covid-19?, es la pregunta que ronda en la ciudadanía preocupada por la Amazonía indígena esta semana. No se sabe oficialmente, dado que la variable étnica no ha sido considerada en los registros de casos con covid-19, fue la respuesta de la actual ministra […]

Amazonas: comunidades indígenas siguen movilizadas en defensa de la Cordillera del Cóndor

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Más de 200 indígenas awajún y wampis se encuentran movilizados desde el lunes 10 de febrero a las afueras de la sede del Gobierno Regional de Amazonas en reclamo por una serie de problemas desatendidos y denunciando a funcionarios de esa institución, que habrían actuado en contra de los pueblos indígenas en la provincia de […]

Loreto: nuevos derrames petroleros en el Lote 192 afectan a las comunidades

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Dos derrames de petróleo en las últimas semanas han afectado los territorios de las comunidades indígenas donde se ubica el Lote 192, uno en el ámbito de la batería Capahuari Norte, territorio de la comunidad Titiyacu del Pastaza, y otro en la bahía Jibarito, en territorio de la comunidad achuar Antioquía, que ha afectado también […]

Declaración de Satipo- II reunión nacional FOSPA Perú 2019

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

El II encuentro nacional preparatorio al IX Foro Social Panamazónico (FOSPA) se desarrolló del 17 al 18 de octubre pasados en la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa, ubicada en la ciudad de Satipo, de la región Junín. Al evento asistieron más de 140 representantes de organizaciones indígenas, organizaciones sociales y […]

Comunidades indígenas rechazan la minería en el Cenepa

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias, Uncategorized

El Gobierno Regional de Amazonas convocó al “Dialogo integración socioeconómica y orden interno del Alto Comaina en la Cordillera del Cóndor” el sábado 09 de febrero pasado. Imagen: Salomon Awananch La reunión, realizada en el distrito de Huampami – Cenepa, provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas, tuvo lugar en el auditorio del Colegio Emblemático Moisés […]

Dirigentes Awajun alertan de conflicto en frontera con Ecuador por minería ilegal

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Dirigentes de las comunidades nativas Awajun de la Cordillera del Cóndor, en la region Amazonas y que es fronteriza con el Ecuador solicitan la intervención de las autoridades y el cese de la explotación de oro en el bosque de la cordillera Los dirigentes de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa […]

Amazonas: cambios en reserva comunal benefician a empresa petrolera

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Reserva Comunal Tuntanaim: cambios de Zonificación que dan seguridad jurídica a petrolera del Lote 116 Marlene Castillo Fernández, colaboradora En este artículo de nuestra colaboradora Marlene Castillo, se muestra cómo la reserva comunal Tuntanaim (en adelante RCT), ubicada en la provincia de Condorcanqui (región Amazonas), ha sufrido cambios en su zonificación que podrían debilitar la protección […]

Incertidumbre en los Avances de Compromisos del Estado con Federaciones Indígenas de las Cuencas del Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Desde el año 2012, federaciones y comunidades indígenas de la Amazonía norte de Perú, cuyos territorios son afectados por la actividad petrolera de los lotes 192 (ex 1AB) y 8, desarrollan reuniones de trabajo con el Estado peruano para solucionar la problemática socio-ambiental que los aqueja; esto de forma oficial, por medio de comisiones multisectoriales. […]

Pueblos indígenas exigen transparencia en negociación del Lote 192

Publicado el Publicada en Noticias

«Por favor, les estamos diciendo bien clarito: que no empiece una negociación directa a espaldas de los pueblos indígenas, van a crear problemas. Necesitamos sentarnos antes y que se nos consulte». Así de directo fue el mensaje del apu achuar Carlos Sandi a los funcionarios responsables del futuro del Lote 192, el mayor yacimiento petrolero del […]