Parlamentarios y líderes indígenas se unen e impulsan acciones por una Amazonía libre de petróleo

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

De acuerdo con datos oficiales, entre 1997  y  2023, en el Perú se han producido 1.460 derrames de petróleo, de los cuales, 831 ocurrieron en la Amazonía. El promedio anual de derrames relacionados con hidrocarburos en Perú se ha incrementado de 41,3, entre 1997 y 2019, a 146, entre 2020 a mayo de 2023, lo que […]

Gobierno Territorial Autónomo Awajún: “No vemos un accionar drástico del Estado contra la minería ilegal”

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Rechazan la Ley Reinfo y señalan puntos críticos donde la minería ilegal genera contaminación, trata de personas y enfermedades. El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) denunció que aún no se aprecia un accionar drástico del Estado para combatir la minería ilegal y señalaron que la Ley del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) es solo […]

Pueblo awajún exige frenar la minería ilegal en su territorio 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) invita a los medios de comunicación y a la opinión pública a una conferencia de prensa en la que se abordará la crítica situación que enfrenta el pueblo awajún debido al avance de la minería ilegal en su territorio, así como los avances en la Agenda Mujer, la articulación […]

Caso Saweto: Suspenden audiencia por el asesinato de líderes indígenas 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Este martes 06 de mayo la tercera audiencia de apelación por el “Caso Saweto” fue suspendida por la falta de un intérprete en lengua ashéninka, lo cual presenta un impedimento para la adecuada participación de las viudas y familiares de los cuatro líderes indígenas asesinados de la comunidad nativa Alto Tamaya-Saweto en Ucayali.  Como se […]

Continúan acusaciones contra Defensor del Pueblo por promover división y exclusión de organizaciones indígenas 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, promueve políticas discriminatorias y de exclusión hacia los pueblos indígenas, según denunciaron organizaciones indígenas. Ello, ante la ante la convocatoria por parte de la Defensoría a una “Cumbre de los Pueblos Indígenas”, la segunda semana de marzo, en Bagua, Amazonas, sin la participación de organizaciones indígenas representativas. En un […]

Organizaciones rechazan cumbre convocada por defensor del pueblo que atenta contra el movimiento indígena

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Organizaciones indígenas representativas del Perú expresaron su rechazo a la “Cumbre Nacional de Pueblos Indígenas”, convocada por la Defensoría del Pueblo, representada por Josué Gutiérrez Cóndor, realizada en Pucallpa, a través de diferentes pronunciamientos. La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), que agrupa a 2,439 comunidades nativas, 109 federaciones y 9 organizaciones […]

Gobierno Awajún rechaza minería ilegal y declara nulo un convenio entre una minera y una organización en El Cenepa

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) y organizaciones indígenas de Amazonas, Loreto, San Martín y Cajamarca decidieron, una vez más, no permitir el delito de la minería ilegal dentro de su territorio ancestral.  Asimismo, declararon nulo el convenio realizado entre la Organización Indígena de Desarrollo de las Comunidades del Alto Comaina (ODECOAC) y la minera […]

Mashco Piro salen a pedir alimentos ante la presión de concesiones forestales en sus territorios 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El último 26 de octubre un grupo de aproximadamente cien indígenas en aislamiento mashco piro fueron vistos cerca de la comunidad de Monte Salvado. Durante su trayecto se encontraron con una embarcación en la que viajaba un equipo de vigilancia de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD) y representantes del […]

San Martín: Comunidad kichwa que estaría siendo amenazada por maderera, exige su desalojo 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Reconocimiento urgente. El Consejo étnico de los pueblos Kichwa de la Amazonía (CEPKA), federación indígena que agrupa a 46 comunidades del pueblo kichwa, anunciaron su apoyo para el desalojo de la concesión maderera Agrupación Maderera Alto Biavo S.A.C, tras las últimas denuncias en la comunidad de Puerto Franco, en la región San Martín, donde autoridades, comuneros […]

Reservas Indígenas en Aislamiento en peligro tras declaraciones de ministra de Cultura 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Organizaciones indígenas expresaron su preocupación sobre los reiterados intentos por parte del Ministerio de Cultura de paralizar o alargar procesos de categorización de Reservas Indígenas de Pueblos Indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial, también conocidos como PIACI. Esto, luego que la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, realizara unas declaraciones en la última sesión […]