Continúan acusaciones contra Defensor del Pueblo por promover división y exclusión de organizaciones indígenas 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, promueve políticas discriminatorias y de exclusión hacia los pueblos indígenas, según denunciaron organizaciones indígenas. Ello, ante la ante la convocatoria por parte de la Defensoría a una “Cumbre de los Pueblos Indígenas”, la segunda semana de marzo, en Bagua, Amazonas, sin la participación de organizaciones indígenas representativas. En un […]

amazonas-petroleo-derrame

Pueblo awajún afectado por dos derrames de petróleo en menos de una semana

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Exigen declaratoria de emergencia. El pueblo awajún enfrenta una crisis ambiental y social sin precedentes tras dos derrames de petróleo ocurridos en menos de una semana, el 08 y 12 de febrero, en la región Amazonas. Estos incidentes han contaminado ríos, quebradas y cultivos, afectando a comunidades nativas como Anexo Shukgi, Chinchipe y Putuyakat, quienes […]

Líderes wampís exigen acción urgente contra la minería ilegal y rechazan difamaciones

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Una delegación del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) llegó a Lima para denunciar que mineros ilegales están utilizando a niños como escudos humanos en los operativos de interdicción contra la minería ilegal, en Amazonas.  Los menores de entre 4 y 10 años eran llevados a los sitios de extracción de oro, en […]

MineríaCenepa_Mar2024_AldairMejía

El Cenepa: violación de la soberanía nacional, amenaza armada y defensores awajún en riesgo

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El REINFO no sólo ampara estatalmente a la minería ilegal cómplice de violación de la soberanía nacional sino también altamente peligrosa para la integridad, tranquilidad, libertad personal y familiar de las y los defensores awajún en Alto Comaina, como para la integridad territorial y autonomía de las comunidades nativas. Por Marlene Castillo Fernández* Intangibilidad de la […]

Mineria-ilegal-en-la-frontera-con-ecuador

Amazonas: Minería ilegal desata violencia y desplazamiento de comunidades awajún en la frontera con Ecuador

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La región de Amazonas se encuentra en una creciente crisis socioambiental debido a la expansión de la minería ilegal, que no solo afecta a las comunidades nativas, sino que también amenaza con escalar a un conflicto interno y binacional, en la frontera de Perú con Ecuador.  El pasado 19 de enero, el Ejército del Perú […]

Decomisan-municiones en la Nación Wampís

Amazonas: Nación Wampís decomisa municiones ilegales valorizadas en 18 mil soles 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Municiones ilegales valorizadas en S/ 18 mil soles fueron incautadas por el  grupo de control socioambiental “Charip” del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) durante un operativo realizado en el río Santiago, en Amazonas. Los objetos fueron hallados dentro de una embarcación fluvial que pasaba cerca a la comunidad de Villa Gonzalo, la […]

balsa-de-20-a-30-toneladas-con-madera-topa-en-rio-Santiago_Foto-por-Diego-Antonio-Benavente-Marchan-1

Balsa: la deforestación del árbol amazónico para parques eólicos de China y Europa

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

En 2021, luego de la pandemia, se presenció en la Amazonía peruana una extracción intensiva de madera de balsa, un árbol cuyos atributos lo volvieron un recurso ideal para construir las hélices de aerogeneradores para parques eólicos de China y Europa. Ante esto, surgen cuestionamientos sobre la forma en que se impulsa la transición energética […]

Gobierno Awajún rechaza minería ilegal y declara nulo un convenio entre una minera y una organización en El Cenepa

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) y organizaciones indígenas de Amazonas, Loreto, San Martín y Cajamarca decidieron, una vez más, no permitir el delito de la minería ilegal dentro de su territorio ancestral.  Asimismo, declararon nulo el convenio realizado entre la Organización Indígena de Desarrollo de las Comunidades del Alto Comaina (ODECOAC) y la minera […]

GTAA-rechaza-maltrato-infantil

Gobierno Awajún rechaza maltrato infantil tras video de agresión a niños con “ishanga”

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El último fin de semana circuló por redes sociales un video donde se observa a niños awajún ser obligados a rodar por una cama de ortigas “ishanga”, como medida “correctiva”. Ante ello, el Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) expresó su total rechazo al maltrato infantil y exigió una urgente sanción para los responsables de este […]

Estudiantes de cinco universidades del Perú se unen en defensa de la Amazonía y el territorio awajún 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Del 05 de septiembre al 03 de octubre se realizará el primer “Circuito de diálogos universitarios: Amazonía y territorio awajún” en cinco universidades de Lima. La finalidad es generar diálogos en la comunidad universitaria sobre el valor del bosque amazónico y la importancia de las culturas indígenas, particularmente la awajún, así como sobre las principales […]