En un reciente comunicado, la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa- ODECOFROC, denuncia la inacción del Estado frente al avance de la minería ilegal en la Cordillera del Cóndor. Como se sabe, ODECOFROC junto a instituciones de conservación internacional, sometieron a proceso de consulta la creación de áreas naturales protegidas, llegando a […]
Por Paul Maquet* El periodista Paul Maquet, integrante del equipo de CooperAcción, nos cuenta su experiencia en este artículo, habiendo estado en la zona del conflicto días antes de los lamentables sucesos ocurridos el 5 de junio de 2009. Es increíble. Ya han pasado 10 años desde aquel histórico paro amazónico con el cual los […]
Dirigentes de las comunidades nativas Awajun de la Cordillera del Cóndor, en la region Amazonas y que es fronteriza con el Ecuador solicitan la intervención de las autoridades y el cese de la explotación de oro en el bosque de la cordillera Los dirigentes de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa […]
Video vía Wayka Preocupa. Comunidades indígenas awajún y wampis de El Cenepa (región Amazonas) denuncian que durante el mes de agosto han ingresado numerosas dragas a la zona para la explotación de minería de oro. En un memorial dirigido a la Presidencia del Consejo de Ministros, a los ministros del Interior y Cultura, y a […]
Fuente: Corte Superior de Justicia En una sentencia inédita, la Corte Superior de Justicia de Lima decidió, en segunda y definitiva instancia: suspender el contrato del Lote 116 por la falta de consulta previa y suspender cualquier actividad que se esté realizando en dicho lote. Pero no solo eso, en una decisión sin precedentes, la […]
fuente: ODECOFROC. Anexo Aintam (comunidad Huampami).En ese mismo lugar se han instalado 10 dragas. y otras en Mamayaque y Kayamas. El 13 de agosto último un grupo de empresarios mineros, de lado de autoridades indígenas de la zona, ingresaron a la comunidad awajún de Canga, en el distrito del Cenepa, solicitando el apoyo comunal para la […]
Reserva Comunal Tuntanaim: cambios de Zonificación que dan seguridad jurídica a petrolera del Lote 116 Marlene Castillo Fernández, colaboradora En este artículo de nuestra colaboradora Marlene Castillo, se muestra cómo la reserva comunal Tuntanaim (en adelante RCT), ubicada en la provincia de Condorcanqui (región Amazonas), ha sufrido cambios en su zonificación que podrían debilitar la protección […]
Quienes somos El Vigilante Amazónico es una plataforma de comunicación al servicio de las comunidades indígenas amazónicas. Buscamos difundir las denuncias de los vigilantes y monitores ambientales que se encuentran en los territorios indígenas afectados por diversos tipos de actividad extractiva, entre ellas la minería, petróleo y gas, la tala ilegal, la deforestación con […]
Por: Vanessa Schaeffer La región Amazonas presenta un nivel mínimo de concesiones mineras en su territorio. No obstante, las concesiones otorgadas para minería metálica se focalizan en áreas específicas que se superponen a territorio, bosque y ríos amazónicos de los pueblos indígenas Awajún y Wampis; donde se reportan periódicamente conflictos sociales por causa del avance […]
Segunda instancia. Esta mañana, la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima realizó la audiencia en el proceso de amparo por la amenaza que significa el lote petrolero 116 para las comunidades indígenas. Como se recuerda, en marzo del 2017 el juzgado constitucional sentenció que el contrato petrolero era nulo por […]