Líderes indígenas de Loreto y Ucayali reafirman su rechazo al Proyecto Hidrovía Amazónica

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Con la participación y respaldo de más de 20 líderes y lideresas indígenas de Loreto y Ucayali, representantes de organizaciones regionales, locales y de la Asociación Interétnica para el Desarrollo de la Amazonía Peruana (AIDESEP), reunidos en la ciudad de Pucallpa emitieron un nuevo pronunciamiento de rechazo frontal al Proyecto Hidrovía Amazónica firmado el 19 […]

Declaración de Satipo- II reunión nacional FOSPA Perú 2019

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

El II encuentro nacional preparatorio al IX Foro Social Panamazónico (FOSPA) se desarrolló del 17 al 18 de octubre pasados en la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa, ubicada en la ciudad de Satipo, de la región Junín. Al evento asistieron más de 140 representantes de organizaciones indígenas, organizaciones sociales y […]

Lo que viví en Bagua

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Por Paul Maquet* El periodista Paul Maquet, integrante del equipo de CooperAcción, nos cuenta su experiencia en este artículo, habiendo estado en la zona del conflicto días antes de los lamentables sucesos ocurridos el 5 de junio de 2009. Es increíble. Ya han pasado 10 años desde aquel histórico paro amazónico con el cual los […]

Pueblos indígenas de la Amazonía afectados por hidrocarburos y metales pesados organizan foro para discutir impactos a su salud

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

Evento contará con la participación de la actriz Itziar Ituño, de la serie de Netflix “La casa de papel”, quien interpretará junto a su banda Ingot el tema Wararu (“arde” en lengua Kukama), que denuncia la contaminación petrolera de la Amazonía norte del Perú y los daños que la exposición a metales pesados está ocasionando […]

Pueblo Awajún Presente en la COP23

Publicado el Publicada en Noticias

  (09/10/17) Los impactos de la minería en la Cordillera del Cóndor vienen acelerando la deforestación y contribuyendo, así, a incrementar el cambio climático. Por ello es que durante la cumbre climática que se viene desarrollando esta semana en Bonn (Alemania), el pueblo awajún se hace presente para denunciar el avance de esta actividad en […]

Lote 192: Pronunciamiento de las comunidades al vencimiento del plazo para consulta

Publicado el Publicada en Noticias

  (12/09/2017) Concluído el plazo de 20 dias indicado por las comunidades afectadas por el Lote 192 para que el Gobierno se comprometa a garantizar la consulta previa para el nuevo contrato, compartimos el pronunciamiento indígena frente a la falta de respuesta de las autoridades.   LA CONSULTA PREVIA EN EL LOTE 192 DEBE ASEGURAR QUE LAS CONDICIONES […]

Gobierno Regional de Amazonas anula autorización de minera Afrodita

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

INDÍGENAS AWAJUN Y WAMPIS INSISTEN: “EMPRESA DEBE RETIRARSE DE NUESTROS TERRITORIOS” 25/08/2016.- El Gobierno regional de amazonas retrocedió y declaró nulo el permiso de minera Afrodita para explotación de oro en El Cenepa. Otras autorizaciones regionales irregulares siguen vigentes. El Gobierno regional de Amazonas inscribió territorio indígena como “propiedad regional”. Indígenas Awajun y Wampis exigen retiro definitivo […]

Piden retirar de Bolsa de Londres a empresa denunciada por deforestar Amazonía

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Noticias

A través de una carta firmada por más de 60 organizaciones indígenas, de comunidades locales, ambientalistas y de derechos humanos del Perú y del mundo el día de ayer solicitaron a la Bolsa de Valores de Londres que suspenda la cotización de acciones de  la empresa United Cacao Limited SEZC en el Mercado Alternativo de Inversiones […]