RutaDeLosPueblos

Pueblos originarios de la Amazonía acuerdan agenda conjunta: “Somos pueblos en resistencia, queremos justicia ambiental y climática”

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

En la Audiencia Pública Macro Amazonía de la Ruta de los Pueblos, representantes de cinco regiones exigieron territorios libres de extractivismo, la ratificación del Acuerdo de Escazú y el reconocimiento a los Gobiernos Territoriales Autónomos. Tarapoto, 25 de septiembre de 2025. — Con la consigna “¡Somos pueblos en resistencia, queremos justicia ambiental y climática!”, comunidades […]

movilización aidesep

Organizaciones Indígenas convocan movilización nacional frente a leyes que atentan contra sus derechos y la Amazonía 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Las principales organizaciones indígenas del Perú, como AIDESEP, CNA, FENMUCARINAP, ONAMIAP y la Confederación Campesina del Perú,  anunciaron una movilización nacional para este viernes 19 de septiembre. Ello, en respuesta a una serie de proyectos de ley y medidas impulsadas por el Ejecutivo y el Congreso que atentan contra los derechos de los pueblos originarios […]

Movilización en Tarapoto

Crisis en la Amazonía: comunidades convocan audiencia macrorregional en Tarapoto

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La Amazonía peruana enfrenta una de sus crisis más profundas, agudizadas por décadas de explotación petrolera y contaminación, el avance de la minería ilegal, la tala indiscriminada, el narcotráfico, la imposición de proyectos sin consulta previa y la superposición de concesiones sobre territorios indígenas, así como la creciente violencia contra defensoras y defensores ambientales. Esta […]

PIACI-Loreto-Foto-Orpio (1) (1)

Perú incumple protección de pueblos aislados al rechazar creación de Reserva Indígena Yavarí Mirim en Loreto

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El Estado peruano, a través de la Comisión Multisectorial de Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI), rechazó la creación de la Reserva Indígena Yavarí Mirim en Loreto, tras 20 años de proceso de categorización. La decisión que se tomó el pasado 4 de setiembre, ignora 113 evidencias antropológicas que confirman la presencia de […]

Manuel Calloquispe

Minería ilegal: Fiscalía abre investigación por amenazas contra periodista Manuel Calloquispe 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de Madre de Dios abrió una carpeta fiscal tras las graves amenazas de muerte contra el periodista Manuel Calloquispe Flores, quien investiga organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal en la zona de La Pampa, una de las zonas más afectadas por esta actividad ilícita.  El pasado 28 de […]

Loreto: Comunidades kichwas controlarán embarcaciones para combatir minería ilegal

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Ante la inacción del Estado frente al crecimiento de la minería ilegal en sus territorios, las comunidades kichwas de la cuenca del río Tigre, en la región Loreto, iniciaron una medida de control territorial para interceptar a embarcaciones que lleven insumos para esta actividad. Ello, tras dos semanas de paralización y  luego de confirmarse la […]

mineria-madre-de-dios-

Minería ilegal se expande en la Amazonía: destrucción en Madre de Dios incrementa en 500% 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

La fiebre del oro ilegal amenaza la Amazonía peruana. Dragas y excavadoras avanzan envenenando ríos, devorando bosques y generando división en comunidades indígenas. Un revelador informe de Conservación Amazónica – ACCA reveló que la minería ilegal se extendió en nueve regiones amazónicas, afectando hasta 73 comunidades y a más de 250 cuerpos de agua.  El […]

Caso Saweto - Aidesep

Caso Saweto: Condenan a 28 años de cárcel a asesinos de líderes indígenas 

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

Justicia. Once años después del cruel asesinato de los líderes ashéninkas Edwin Chota Valera, Jorge Ríos Pérez, Leoncio Quintisima Meléndez y Francisco Pinedo Ramírez, de la comunidad nativa Alto Tamaya-Saweto (Ucayali), la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ucayali confirmó la sentencia de 28 años y 3 meses de […]

GTAA

Gobiernos autónomos de la Amazonía denuncian campaña de difamación

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Uncategorized

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) y el Gobierno Autónomo de la Nación Awajún (GTAA) se pronunciaron contra las difamaciones vertidas en un reportaje del programa “Contra Corriente” de Willax TV, al que calificaron de malintencionadas y que buscan criminalizar la defensa legítima de su territorio y de la vida frente a […]