- Presentan Tablero de Control de enfermedades prevalentes que afectan al pueblo awajún para mejorar atención en salud.
- La anemia continúa siendo un problema en los niños y niñas, mientras el VIH presenta la tasa más alta entre los jóvenes de 20 a 24 años, con una mayor incidencia en la población masculina.
El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA), en coordinación con las Redes Integradas de Salud de Condorcanqui y Bagua, la Dirección Regional de Salud de Amazonas (DIRESA Amazonas), con el apoyo de CooperAcción, presentarán el Tablero de Control de enfermedades prevalentes del pueblo awajún.
El tablero busca fortalecer la gestión en salud intercultural, siendo una herramienta útil para los tomadores de decisiones, pues se trata de un instrumento digital de acceso amigable que permite conocer la situación de salud de la población a través de datos sistematizados según año, tipo de enfermedad, distrito, provincia, red de salud, etnia, sexo y edad.
Entre las enfermedades y factores más resaltantes identificados se encuentran casos de VIH, anemia, diabetes, tos ferina, casos de gestantes con VIH, además del factor de violencia, que impacta directamente en la salud integral de la población.
Algunas cifras
Durante el 2024, se han identificado problemas de salud críticos en las provincias de Bagua y Condorcanqui. En cuanto a la anemia infantil, casi 2500 niños y niñas de entre cuatro meses a cinco años de edad están afectados. Respecto al VIH, el grupo de 20 a 24 años presenta la tasa más alta de casos, con una mayor incidencia en la población masculina.
Por otro lado, la malaria en Condorcanqui supera los 700 casos, siendo los niños entre 5 y 9 años el grupo etario más vulnerable. Finalmente, la diabetes afecta principalmente a adultos mayores de 60 años, concentrándose la mayor cantidad de casos en la provincia de Bagua.
La información del Tablero de Control abarca las provincias de Condorcanqui (años 2023 y 2024) y Bagua (año 2024), esta será actualizada anualmente para facilitar el seguimiento y la evaluación de la situación sanitaria.
En la actividad estarán presentes Gil Inoach Shawit, Pamuk (presidente) del Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA); Matut Impi Ismiño, waisan (vicepresidenta) del GTAA; Roberto Rivera Sánchez, director ejecutivo de la Red Integrada de Salud (RIS) de Condorcanqui; Roberto Sanjinez Castillo, Director Ejecutivo de la Red Integrada de Salud (RIS) de Bagua, además de un representante de la Dirección Regional de Salud Amazonas (DIRESA Amazonas).
Datos:
Fecha: 24 de octubre
Hora: 9:00 am
Lugar: Instituto de Estudios Peruanos – IEP – Av. Arnaldo Márquez 2277, Jesús María.
